
Introducen datos en el ordenador para su proceso. También convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central. Tipos de dispositivos de entrada:
1) RATÓN: Transmite los movimientos de nuestra mano sobre una superficie plana al ordenador. Allí, el driver se encarga ralmente de transformarlo a un movimiento del puntero por la pantalla.
Hay cuatro tipos de ratones:
-Mecánicos: Bola de silicona que gira -> hace contacto con dos rodillos que recogen el movimiento vertical y horizontal. Los botones son simples interruptores.
- Opto-mecánicos: Cilindros conectados a codificadores ópticos que emplean pulsos luminosos que envían al ordenador, en lugar de señales eléctricas.
- Ratones de ruedas: Sustituyen la bola giratoria por unas ruedas de plástico.
- Ópticos: Poseen unos fotosensores que detectan cambios en los patrones de la superficie por la que se mueve el ratón.
2) TECLADO: Sirve para introducir comandos, textos y números.
Funciones del teclado:
- Alfanumérico: 62 teclas-> letras, números, símbolos ortográficos,...
- Función: 13 teclas. Suelen ser configurables.
- Numérico.
- Especial: Flechas de dirección, más de 9 agrupadas en 2 grupos: uno de 6 y otro de 3.
Tipos de teclado:
- De membrana.
- Mecánico.
- De internet.
- Inalámbrico.
3) ESCANER: Aparato digitalizador de imagen.
El escaner se encarga de coger una imagen y convertirla a un formato que podamos almacenar y modificar con el ordenador.
4) WEB CAM: Cámara que está conectada a la red o a internet-
5) LÁPIZ ÓPTICO: Dispositivo señalador que permite sostener sobre la pantalla un lápiz conectado al ordenador con un mecanismo de resorte en la punta., mediante el cual se puede seleccionar información visualizada en la pantalla.
6) JOYSTICK: Palanca que se mueve apoyada en una base. Se trata, como el ratón, de un manejador de cursor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario