miércoles, 23 de noviembre de 2011

ERRORES DEL EXAMEN

3) Resta en binario:
125 - 68 = 1111101 - 1000100
comp a 1 de 1000100 = 0111011, comp a 2 = 0111011 + 1= 0111100
1111101 + 0111100= (1)0111001 La cifra entre paréntesis se desprecia

4)
-c) Intel y AMD.
-p) Software ejecutable.
-v) Java y Basic.
-x) Es la resolución de entrada de un escáner.

5)
- Software: Conjunto de programas o instrucciones que indican a la electrónica del ordenador que modifique su estado para procesar la información y realizar las tareas pedidas por el usuario.

6)
-El zócalo de microprocesador.
-La memoria principal del sistema (RAM).
-Slots de ampliación: podemos añadir tarjetas de sonido, de video, de red...
-Memoria caché.
-Conectores externos.
-Conectores internos.
-Chipset de control.
-Pila.

10)
La BIOS es un programa especial que se pone en funcionamiento al arrancar el ordenador y que está activo.durante unos segundos si no hacemos nada.

sábado, 12 de noviembre de 2011

HARDWARE: Dispositivos de salida


1) MONITOR O PANTALLA: Muestra las imágenes generadas por el adaptador de vídeo del ordenador. Existen dos tipos:
- De tubo de rayos catódicos (CRT).
- De pantalla plana de cristal líquido (LCD).

2) IMPRESORA: Presenta información impresa en un papel.

Conceptos básicos:
- Velocidad: ppm (páginas por minuto).
- Resolución: nº de puntos individuales que es capaz de dibujar.
- Buffer de memoria: Pequeña cantidad de memoria para almacenar parte de la información que les va proporcionando el ordenador.
- Interfaz o conector.

Tipos:
- De impacto.
- De tinta.
- Láser.
- Para fotos.

3) PLOTTER: Dibuja sobre el papel cualquier tipo de gráficas mediante el trazado de líneas gracias a las plumillas retraibles de las que dispone.

4) ALTAVOCES: Emiten sonidos procedentes de la tarjeta de sonido.

5) AURICULARES: Colocados en el oído para escuchar lo que la tarjeta de sonido envía-

6) FAX: Imprime una copia de otro impreso transmitido o vía telefónica o bien desde el propio fax.

HARDWARE: Dispositivos de entrada


Introducen datos en el ordenador para su proceso. También convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central. Tipos de dispositivos de entrada:

1) RATÓN: Transmite los movimientos de nuestra mano sobre una superficie plana al ordenador. Allí, el driver se encarga ralmente de transformarlo a un movimiento del puntero por la pantalla.
Hay cuatro tipos de ratones:
-Mecánicos: Bola de silicona que gira -> hace contacto con dos rodillos que recogen el movimiento vertical y horizontal. Los botones son simples interruptores.
- Opto-mecánicos: Cilindros conectados a codificadores ópticos que emplean pulsos luminosos que envían al ordenador, en lugar de señales eléctricas.
- Ratones de ruedas: Sustituyen la bola giratoria por unas ruedas de plástico.
- Ópticos: Poseen unos fotosensores que detectan cambios en los patrones de la superficie por la que se mueve el ratón.

2) TECLADO: Sirve para introducir comandos, textos y números.

Funciones del teclado:
- Alfanumérico: 62 teclas-> letras, números, símbolos ortográficos,...
- Función: 13 teclas. Suelen ser configurables.
- Numérico.
- Especial: Flechas de dirección, más de 9 agrupadas en 2 grupos: uno de 6 y otro de 3.

Tipos de teclado:
- De membrana.
- Mecánico.
- De internet.
- Inalámbrico.
3) ESCANER: Aparato digitalizador de imagen.
El escaner se encarga de coger una imagen y convertirla a un formato que podamos almacenar y modificar con el ordenador.

4) WEB CAM: Cámara que está conectada a la red o a internet-

5) LÁPIZ ÓPTICO: Dispositivo señalador que permite sostener sobre la pantalla un lápiz conectado al ordenador con un mecanismo de resorte en la punta., mediante el cual se puede seleccionar información visualizada en la pantalla.

6) JOYSTICK: Palanca que se mueve apoyada en una base. Se trata, como el ratón, de un manejador de cursor.

jueves, 3 de noviembre de 2011

HARDWARE: Dispositivos de almacenamiento


TECNOLOGÍA ÓPTICA (de almacenamiento por laser)
La primera aplicación comercial fué el CD de música --> un haz laser va leyendo (o escribiendo) microscópicos agujeros en la superficie de disco de material plástico, recubiertos a su vez por una capa transparente para su protección del polvo.
Posteriormente, apareció el DVD: cambia la longitud de onda del láser y se reduce el tamaño de los agujeros y se aprietan los surcos para que quepa más información en el mismo espacio.

- DVD (Disco de Vídeo Digital) -->; Contiene 25 veces más información que un CD y la transmite unas 20 veces más rápido, debido a que puede utilizar ambas caras del dico y, en algunos casos, hasta dos capas por cada cara.

-DISCO DURO --> Unidad de almacenamiento permanente de gran capacidad. Una cabeza de lectura/escritura permite grabar la inforación, modificando las propiedades magnéticas del material de la superficie.
Suelen ser fijos aunque tambien pueden ser removibles (externos). Los removibles se usan, generalmente, para hacer backup (copias de suguridad) o para transferir grandes cantidades de información de unos ordenadores a otros. Tipos de disco duro:

--IDE: Los más habituales. Ofrencen un buen rendimiento a un precio razonable.

--SCSI: Tecnología menos utilizada porque es más cara, pero tiene mejores prestaciones.

HARDWARE: Elementos de proceso (CPU, PLACA MADRE)


CPU:
Parte inteligente del sistema.Interpreta las instrucciones del programa de usuario y consulta el estado de las entrada. Dependiendo de dichos estados y del programa, ordena la activación de las salidas deseadas.
Está constituido por:
Procesador, memoria monitor del sistema y circuitos auxiliares:


-Procesador--> Constituido por microprocesador, reloj y chip auxiliar.

-Memoria monitor del sistema--> Memoria de tipo ROM, que además del sistema operativo contiene rutinas incluidas por el fabricante.
En la memoria ROM, el fabricante ha grabado una serie de programas ejecutivos, software del sistema y es a estos programas a los que accederá el microprocesador para realizar las funciones.

PLACA MADRE (MOTHER BOARD):
Es uno de los principales dispositivos del ordenador, ya que a través de su circuitería coordina e interconexiona los distintos dispositivos conectados al ordenador. Los elementos que la componen son los siguientes:

A) Zócalo de microprocesador:
Lugar que albergará al cerebro del ordenador.

B) Ranuras de memoria RAM:
Son los conectores de la memoria principal del ordenador,

C) Slots (o ranuras) de expansión:
Son ranuras de plástico con conectores eléctricos que permiten introducir distintas tarjetas para ampliar las funcionalidades de nuestro ordenador.

D) Chipset de control:
Conjunto de chips (circuitos integrados) que se encargan de controlar distintas funciones del ordenador, como la forma de comunicarse los distintosdispositivos entre ellos y con los puertos de entrada/salida.

E) Memoria CACHÉ:
Tipo de memoria rápida que se utiliza como puente entre el microprocesador y la memoria principal o RAM, de tal forma que los datos más utilizados pueden encontrarse antes, consiguiendo así un mayor rendimiento.

F) Conectores externos:
Conectores que presenta la placa para conectar periféricos , que pueden ser físicos (cables) o usar conexiones infrarrojas o inalámbricas:
1- Puerto COM o serie
2- Puerto LPT1 o paralelo
3- DIN
4- PS2 o MiniDIN
5- VGA
6- Audio
7- Puerto de juegos
8- USB
9- IEEE 1394 (Firewire)

G) Conectores internos:
a. Conector eléctrico.
b. Conector de disquetera.
c. Conector para disco duro de tipo IDE.
d. Conectores para puerto serie.
e. Conectores para juegos.

H) Pila:
Se encarga de procesar los parámetros de la BIOS cuando se apaga el ordenador.

HARDWARE: Arquitectura de un ordenador



A) CPU O UCP (UNIDAD CENTRAL DEL PROCESO)
Es el cerebro del ordenador Controla el flujo de la información entre todos los componentes y de procesar las instrucciones de losdistintos programas en uso. Tiene dos componentes:
- Unidad de control: Coordina las acciones que se llevan a cabo en la CPU.
- Unidad aritmético-lógica: Realiza las operaciones aritméticas (+,-,/,x) y las lógicas
(<,>,<=,>=).

B) MEMORIA PRINCIPAL (RAM/ROM)
-RAM ( Ramdom Acces Memory)
Zona de almacenamiento temporal, lectura y escritura, se puede acceder a la información almacenada para modificarla.
-ROM (Read Only Memory)
No desaparece aunque se apague el ordenador. Su función principal es guardar la informa-
ción necesaria para ponerse en marcha cuando se enciende.
-CACHÉ
Tiene la información que el procesador ocupará a continuación.

C) MEMORIA AUXILIAR (DISCO DURO Y OTROS ELEMENTOS DE INFORMACIÓN)
Dispositivos físicos magnéticos en que se almacena la información permanentemente con el objetivo de recuperarla posteriormente.
-Cintas magnéticas.
-Disquetes.
-Disco Duro.
-CD-ROM.

D) DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA

lunes, 24 de octubre de 2011

HARDWARE: DEFINICIÓN DE HARDWARE Y SOFTWARE

Hardware + Software = Computer

  • Software: Conjunto de instrucciones (programas) que indican a la electrónica de la máquina que modifique su estado, para llevar a caboun proceso de datos; éste, se encuentra almacenado previamente en memoria junto con los datos.
-Está formado por una seria de instrucciones y datos que permiten aprovechar todos los recursos que tiene el ordenador.
-Da vida al ordenador, haciendo que sus componentes funcionen de manera ordenada.
  • Hardware: Son los medios físicos (equipamiento material) que permiten llevar a cabo un proceso de datos, conforme lo ordenan las instrucciones de un cierto programa, previamente memorizado en un ordenador.
-Equipo que permite a un usuario hacer trabajos, escuchar música, navegar por internet, ...
-Memoria del ordenador, circuitos, disquetera, teclado, impresora, monitor, ...

jueves, 6 de octubre de 2011

CODIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN

-Sistema de numeración decimal:
Tiene diez dígitos: o,1,2,3,4,5,6,7,8,9.

-Sistema de jnumeración binario:
Tiene dos dígitos: 0 y 1.

-Sistema de numeración hexadecimal:
Tiene dieciseis dígitos: 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9,A,B,C,D,E,F




---Pasar de decimal a binario: Se divide el número de cimal entre 2 sucesivamente hasta 0. El número binario es la sucesión de los restos empezando por el útimo.




---Pasar de decimal a hexadecimal: Se divide el número decimal entre 16 hasta 0. Los restos se escriben empezando por el último y los restos que sean entre 10 y 15 se sustituyen por la letra que les corresponde las cuales son de la A a la F respectivamente.

---Pasar de binario a hexadecimal: Se dividen los valores binarios en paquetes de cuatro bits desde la derecha cada paquete tiene 16 combinacion posibles, donde los valores de 0 a 9se representan mediante su equivalente decimal y los otros 6 se usan las letras de la A a la F.



jueves, 29 de septiembre de 2011

CÓDIGO DE COLOR RGB


El código de color RGB (Red-Green-Blue) se basa en la mezcla de los colores rojo, verde y azul para conseguir toda la gama completa. Cada uno de los colores toma un valor entre 0 y 255, un total de 256, con los que se consigue 256 x 256 x 256 = 16777216 colores distintos. Este valor de 0 a 255 se representa en código hexadecimal, por lo que el rango en exadecimal sería entonces de 00 a FF.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

CODIGO ASCII



El código ASCII ( American Standard Code for Information Interchange) es un código de caracteres basado en el alfabeto latino. Este código especifíca una correspondencia entre las cadenas de bits y símbolos escritos de la lengua permitiendo la comunicación entre dispositivos digitales, así como su su procesado o almacenamiento. Los primeros 32 códigos sirven para controlar dispositivos y los del 33 al 126 representan letras, dígitos, signos de puntuación y varios símbolos.